Trabajo y Empleo

Descripción General

El empleo en Luján, en líneas generales sigue las características socio-económicas descritas en el Atlas Económico-Productivo, reconociendo una fuerte preminencia del sector comercial (que incluye los servicios al turismo), seguido de las actividades primarias y secundarias. 

Este análisis abarca una variedad de sectores económicos en Luján, desde julio de 2020 hasta julio de 2022, y ofrece una perspectiva del uso de la capacidad instalada y la evolución del empleo. Se observan tendencias que reflejan la adaptabilidad de los sectores frente a fluctuaciones económicas y potencialmente indican respuestas a eventos globales, tecnológicos y políticos.

 

Según datos del Municipio, la distribución del empleo industrial en Luján presenta un panorama diversificado, reflejando la composición heterogénea de su tejido económico. La industria de Alimentos y Bebidas domina en términos de fuerza laboral, con un total de 1885 trabajadores a julio de 2022, evidenciando su papel central en el empleo local. Le sigue el sector Textil, que cuenta con 1479 empleados, subrayando su importancia tradicional en la economía regional. Por otro lado, los sectores de Metalúrgicas y Materiales de Construcción también contribuyen significativamente, con 890 y 439 trabajadores respectivamente, destacando su rol en el empleo industrial. En contraste, los sectores de Farmacéutica, Plástico, y Materiales de Química y Bioquímica mantienen una presencia más modesta, pero aún vital, con 9, 138 y 83 trabajadores cada uno, reflejando una especialización y posiblemente una alta productividad per cápita. El sector de Reciclado muestra un crecimiento impresionante, aumentando su fuerza laboral a 154 trabajadores, lo que podría indicar un enfoque renovado en prácticas sostenibles y economía circular. Cada sector, con su número único de empresas y trabajadores, contribuye a la rica tapestria de empleo en Luján, reflejando la adaptabilidad y diversificación económica de la región.

Analizando esos mismos datos desde la estructura empresarial, Lujan tiene una notable diversidad en la cantidad de empresas por sector. El sector Textil sobresale con la mayor cantidad de empresas, contando con 77 entidades, lo que refleja la profunda raíz de esta industria en la economía local y su significativa contribución al empleo. En contraste, el sector Farmacéutico se presenta como el más exclusivo, con solo 2 empresas, sugiriendo una concentración de actividades especializadas y posiblemente altamente reguladas. La industria Metalúrgica también posee una presencia robusta, con 50 empresas, indicando una sólida base industrial. Por su parte, el sector de Alimentos y Bebidas mantiene una posición fuerte con 43 empresas, lo cual es coherente con su papel central en el empleo y la importancia de la industria alimenticia en la región, con importantes cantidades de empleados por empresa. Sectores como AgroindustriaEquipamiento y Electrodomésticos, y Materiales de Construcción, con 8 empresas cada uno, y Madera y Yeso con 14, reflejan una economía balanceada que proporciona oportunidades en diversas áreas. Con menos presencia, los sectores de Materiales de Papel y CartónPlásticoMateriales de Química y Bioquímica, y Reciclado, con 6, 3, 4 y 5 empresas respectivamente, completan el mosaico de la actividad económica de Luján, demostrando un compromiso con la producción sostenible y la innovación.

El análisis de los datos muestra un panorama mixto de crecimiento y contracción tanto en la capacidad operativa como en el empleo en los sectores económicos de Luján. Mientras que algunos sectores, como Farmacéutica y Materiales de Construcción, han mostrado una estabilidad o crecimiento en la capacidad con variaciones menores en el empleo, otros, como Agroindustria y Reciclado, han experimentado fluctuaciones significativas en ambos indicadores. En general, el empleo ha crecido en la mayoría de los sectores, con un aumento promedio del 19% desde diciembre de 2020. Este crecimiento del empleo puede interpretarse como un indicador de resiliencia y una capacidad adaptativa de la economía local de Luján ante los desafíos presentados en el transcurso de estos dos años.

Sindicados

El análisis de los datos muestra un panorama mixto de crecimiento y contracción tanto en la capacidad operativa como en el empleo en los sectores económicos de Luján. Mientras que algunos sectores, como Farmacéutica y Materiales de Construcción, han mostrado una estabilidad o crecimiento en la capacidad con variaciones menores en el empleo, otros, como Agroindustria y Reciclado, han experimentado fluctuaciones significativas en ambos indicadores. En general, el empleo ha crecido en la mayoría de los sectores, con un aumento promedio del 19% desde diciembre de 2020. Este crecimiento del empleo puede interpretarse como un indicador de resiliencia y una capacidad adaptativa de la economía local de Luján ante los desafíos presentados en el transcurso de estos dos años.

Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA)

  •  Dirección: Adolfo Alsina 1136, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 420 833

Sindicato de Luz y Fuerza de Luján

  • Dirección: Lavalle 740, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 437 593

SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires)

  • Dirección: Francia 810, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 429 179

Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina

  • Dirección: San Martín 922, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 423 267

Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor

  • Dirección: 9 de Julio 1297, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 430 880

Sindicato Luján de Obreros y Empleados Telefónicos

  • Dirección: San Martín 1170, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 430 188

Sindicato de Trabajadores Municipales de Luján

  • Dirección: Adolfo Alsina 968, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 420 308

Sindicato Unión Obrera Metalúrgica (UOM)

  • Dirección: Mitre 365, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 422 235

Sindicato de Obreros y Empleados del Plástico

  • Dirección: Francia 1297, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 427 540

Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines

  • Dirección: Mitre 1277, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 421 711

Sindicato de Trabajadores de la Sanidad

  • Dirección: Italia 1054, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 423 578

Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones

  • Dirección: Alsina 1250, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 420 249

Sindicato de Empleados de Comercio

  • Dirección: Italia 851, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 422 656

Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad

  • Dirección: San Martín 1170, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 430 188

Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)

  • Dirección: Italia 1352, Luján, Buenos Aires
  • Teléfono: (0)2323 438 080

Bibliografía

Fuente/Bibliografía Año Descripción Enlace