Descripción General
El sistema educativo está organizado en diferentes niveles que aseguran el acceso progresivo al conocimiento y la formación integral de las personas, a través de instituciones de gestión pública y privada. La educación inicial, dirigida a niños y niñas en la primera infancia, promueve el desarrollo emocional, social y cognitivo mediante actividades pedagógicas y lúdicas. La educación primaria, obligatoria y mayormente gestionada por el sector público y privados subvencionados de instituciones religiosas, sienta las bases en competencias fundamentales como la lectoescritura y el razonamiento matemático. El nivel secundario, también obligatorio, combina aprendizajes generales y orientados, adaptándose tanto en escuelas estatales como privadas a las necesidades formativas de los estudiantes para su inserción laboral o acceso a estudios superiores.
La educación terciaria es ofrecida por instituciones públicas y privadas, que abarcan desde la formación técnica y profesional. Por su parte, la Universidad Nacional de Luján ofrece una ámplia oferta académica de grado y posgrado.
Asimismo, el sistema incluye modalidades especiales, como la educación técnica, artística, rural y para personas con discapacidades, asegurando una cobertura amplia y equitativa para diversos sectores de la sociedad.
Escuelas de educación primaria
Aquí un listado sintético y un mapa de las escuelas primarias de Luján según el tipo de gestión:
Instituciones públicas
- Escuela Primaria N.º 1 "José Manuel Estrada"
- Escuela Primaria N.º 2 "Bernardino Rivadavia"
- Escuela Primaria N.º 3 "Justo José de Urquiza"
- Escuela Primaria N.º 4 "Dr. Santiago Cortinez"
- Escuela Primaria N.º 5 "Lorenzo Casey"
- Escuela Primaria N.º 6 "General José de San Martín"
- Escuela Primaria N.º 7 "Juan Bautista Alberdi"
- Escuela Primaria N.º 8 "Yapeyú"
- Escuela Primaria N.º 9 "Hipólito Yrigoyen"
- Escuela Primaria N.º 10 "Reverendo Padre Jorge María Salvaire"
- Escuela Primaria N.º 12 "Domingo Faustino Sarmiento"
- Escuela Primaria N.º 14 "Teniente General Bartolomé Mitre"
Instituciones de gestión privada
- Escuela Gutierrez
- Colegio Inmaculada Concepción
- Colegio Nuestra Señora de Luján (Hermanos Maristas)
- Colegio Jean Piaget
- Colegio San Patricio de Luján
- Colegio Montesori
- Colegio New Zeland
- Escuela Cristiana Fuente de Luz
Escuelas Secundarias
Aquí un listado sintético y un mapa de las escuelas primarias de Luján según el tipo de gestión
Escuelas Públicas:
- Escuela de Educación Secundaria N.º 1 "Juan Bautista Barnech"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 2 "Julio Steverlynck"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 3 "Adela Depino de Lucero"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 4
- Escuela de Educación Secundaria N.º 5 "María Adela L. de F. de Monjardín"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 6 "Dr. Manuel Álvarez"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 7 "Adelina de María de Bértola"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 9 "Florentino Ameghino"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 10
- Escuela de Educación Secundaria N.º 11
- Escuela de Educación Secundaria N.º 12
- Escuela de Educación Secundaria N.º 13
- Escuela de Educación Secundaria N.º 14
- Escuela de Educación Secundaria N.º 15
- Escuela de Educación Secundaria N.º 16
- Escuela de Educación Secundaria N.º 17
- Escuela de Educación Secundaria N.º 18
- Escuela de Educación Secundaria N.º 19 "Lola Mora"
- Escuela de Educación Secundaria N.º 20
- Escuela de Educación Secundaria Técnica N.º 1 "Eduardo Guillermo Oliver"
Escuelas Privadas:
- Colegio Inmaculada Concepción
- Colegio Jean Piaget
- Colegio Nuestra Señora de Luján (Hermanos Maristas)
- Colegio San Patricio de Luján
- Escuela Cristiana Fuente de Luz
- Colegio del Prado
- Colegio Dr. Ángel Gutiérrez
- Escuela Algodonera Flandria
- Colegio New Zealand Pacific School
Institutos y Centros de Formación Profesional titulo
Aquí un listado de los Terciarios, Institutos y Centros de Formación Profesional de Luján:
- Instituto Municipal Mignone
- Instituto 189
- CFP 402
- CFP 403
- Escuela Superior de Bellas Artes
Universidad Nacional de Luján
La Universidad Nacional de Luján (UNLu) fue creada en 1972 mediante la Ley N.º 19.888, en un contexto de expansión de la educación superior pública en Argentina, como respuesta a las demandas de formación profesional y desarrollo regional en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. La institución comenzó sus actividades académicas en 1973, consolidándose como un espacio de excelencia educativa y compromiso social. Sin embargo, en 1980 sufrió un abrupto cierre durante la última dictadura militar, lo que generó una fuerte movilización de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Este hecho marcó un hito en su historia y reforzó su identidad como una universidad vinculada a la defensa de la educación pública y los derechos sociales.
Actualmente, la UNLu se destaca por su perfil académico orientado al desarrollo regional, la investigación aplicada y la extensión universitaria. Su sede central en Luján y sus centros regionales permiten ofrecer una amplia gama de carreras de grado, posgrado y cursos de formación continua, atendiendo las necesidades de diversos sectores sociales y productivos. La universidad cuenta con infraestructura y un cuerpo docente calificado, fomentando la interdisciplinariedad y la sostenibilidad como ejes transversales de su propuesta educativa.
Oferta acaémica de la UNLu
Carreras de Grado
Carreras de posgrado: especializaciones, maestrías y doctorados
Centros de Investigación, Docencia y Extensión
CIDEPA
CIDETA
CIDETIC
CIDELE
CIDEII
Institutos UNLu-CONICET-CIC
INEDES
INIGEO
Bibliografía
Fuente/Bibliografía | Año | Descripción | Enlace |